martes, 16 de julio de 2013

VEAMOS LAS AMENAZAS QUE EXISTEN HACIA NUESTRO PATRIMONIO QUE PUEDEN SER DESARROLLADOS POR NOSOTROS MISMOS O POR LOS DESASTRES NATURALES

POR FAVOR TOMEMOS CONCIENCIA DE NUESTROS ACTOS Y VALOREMOS LO NUESTRO. CUIDEMOS NUESTRO PATRIMONIO Y NO LO DESTRUYAMOS ... DIGAMOS SI A LA CONSTRUCCIÓN Y VALORACIÓN DE NUEVOS CENTROS PATRIMONIALES Y NO A LA DESTRUCCIÓN DE ELLOS.
AMENAZAS:
  • Las preservación y la defensa del patrimonio cultural es tarea que involucra a no solo el personal de las instituciones, sino también a los ciudadanos.
  • Muchas de las amenazas hacia estos patrimonios culturales mencionados anteriormente se deben al incumplimiento de los ciudadanos.
  • Entre estas amenazas encontramos:
       Huaqueo:
  • Es el saqueo de tumbas enterradas y un asalto a la memoria histórica del Perú.
  • Tiene como propósito sustraer los bienes culturales.
  • Esto se trata de una acción ilegal.

Huaqueo en la Tumba del Señor de Sipán

       Robo Sacrílego:
  • Es el asalto a las Iglesias, a los conventos y lugares de culto.
  • Es un problema particularmente grave en el interior del país. 


       Fenómenos Naturales:
  • Son inundaciones, terremotos, huaycos, etc.
  • Pueden causar a los bienes culturales daños irreparables .
  • Por la antiguedad los patrimonios son extremadamente delicados y por eso deben cuidarse.

Destruccion de las playas de Pisco

       Vandalismo:
  • Son acciones voluntarias e irresponsables que dañan algunos bienes culturales, por ejemplo: la pintas, las grafitis, el pegado de caratulas, clavar, destrozar, entre otras cosas.


       Modernismo:
  •  La modernidad por un lado puede ser  de beneficio ya que se actualiza la prevención con los patrimonios culturales, cuando cierto uso tecnológico permite por ejemplo su conservación.
  • También, puede causar estragos por los efectos que pueden producir sobre el patrimonio cultural. por ejemplo construir carreteras afectando una zona arqueológica, construir edificios modernos colindando con una estructura colonial, etc.

Pintura nueva en patrimonios.
       ______________________________________________________________________________
EL TRÁFICO ILÍCITO DE NUESTROS BIENES CULTURALES

Indigna que nuestro Patrimonio Cultural sea sustraído por "encargo" , que sea robado de museos, de complejos arqueológicos y finalmente llegan a museos privados extranjeros pasando por subastas o ventas directas. Bien, entonces¿Cómo salieron del país sin que las autoridades detecten?....Hasta momias han salido del país. Bueno hay varios casos sin resolver.

Tumi de Oro

El objeto fue identificado como "Tumi de Íllimo" o más fácilmente "Tumi de Lambayeque". Todo el cuerpo del personaje, es de oro macizo de 24 kilates, con un peso aproximado de 990 gramos. Presenta un largo máximo de 0,43 m. y su mayor ancho a 0,15 m. y para sus artífices constituía un instrumento utilizado por los sacerdotes en las ceremonias de sacrificios a sus dioses.
Desgraciadamente el deslumbrante Tumi fue robado del Museo Nacional de Antropología y Arqueología de Pueblo libre y destruido en 1988.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario